Repetidor wifi con OpenWrt en modo bridge sin doble NAT
Por admin el 1 de Abril de 2022
Como configurar un router como repetidor wifi con OpenWrt. Con esta configuración los clientes que se conecten al router repetidor seguirán en la misma red del router wifi principal, evitando doble NAT y haciendo accesibles de forma directa a todos los dispositivos conectados. Esta configuración hace un puente de red (bridge) entre la conexión wifi ya existente, una nueva red wifi y los puertos LAN del nuevo router.
Esta instalación la he hecho con un TP-Link TL-WR1043ND como router wifi principal y un Huawei HG556a como repetidor, ambos con la última versión estable de OpenWrt (21.02.2). Todas estas configuraciones se realizan en el router repetidor; en el router principal no hay que instalar ni tocar nada.
Aunque podría haber configurado al primer router para dar DHCP y DNS he optado por usar un punto de acceso tonto de forma que estos servicios los provee un router con OpenBSD con la IP 192.168.10.1.
Elementos necesarios
- Router wifi ya configurado y funcionando correctamente con su nombre de red y contraseña
- El nuevo router que hará de repetidor con OpenWrt recién instalado con IP 192.168.1.1
- Un ordenador con tarjeta de red e IP 192.168.1.100 conectado por cable al nuevo router
Instalación del software necesario
Accediendo por SSH al router (puedes usar OpenSSH o Putty) instala estos dos paquetes:
# opkg update
# opkg install relayd luci-proto-relay
Configuración de la interfaz LAN
Lo primero que haré será establecer la contraseña de root y cambiar la dirección de la red LAN
a 192.168.2.1 a través del menú Network / Interfaces
y pulsando Edit
para la interfaz LAN
y además:
-
Desactivo DCHP para esta interfaz a través del menú
DHCP Server / General Setup
activando la opciónDisable DHCP for this interface
. -
En
General settings
pongo comoIPv4 gateway
la dirección 192.168.10.1 que es el router principal de mi red. -
En
Advanced settings
paraUse custmom DNS servers
pongo el servidor DNS de mi router principal que es 192.168.10.1.
Ten en cuenta que al salvar y guardar, para poder seguir accediendo al router habrá que cambiar la IP del ordenador que hay conectado por cable a 192.168.2.100.
Configuración de la interfaz WWAN
Voy a Network / Wireless
y pulso Scan
. Cuando aparece la red a la que quiero conectarme dejo el campo wwan
seleccionado tal y como está, introduzco la contraseña del wifi, selecciono 'lan'
en Firewall zone
y guardo.
Ten en cuenta que para la conexión en modo cliente a la wifi principal deben coincidir los valores Mode
(N o Legacy para wifi G) y Width
para el campo Operating frequency
.
Configuración del puente entre LAN y WWAN
Voy a Network / Interfaces
y añado una nueva interfaz de nombre repeater_bridge
y protocolo Relay bridge
. En la página de configuración de esta interfaz selecciono tanto lan
como wwan
en Relay between networks
:

Ahora voy a la sección Firewall settings
y elijo lan:, wwan:
:

Ahora salvando y aplicando ya debe de estar listo. Según la documentación oficial, en algunos casos es posible que sea necesario reiniciar.
Configuración del nuevo punto de acceso
Ya tan sólo queda configurar un nuevo punto de acceso de la forma habitual desde Network / Wireless
en modo Master
y los clientes que se conecten a esta nueva red obtendrán su IP mediante DHCP del servidor principal (en este caso 192.168.10.1).
Para terminar la instalación desactivo el login por contraseña para OpenSSH
y paro y deshabilito los servicios odhcpd
, uhttpd
y dnsmasq
tal y como explico en el tutorial Punto de acceso tonto con OpenWrt.